Guía de tallas
¿No sabes qué talla elegir?
La tabla de equivalencias ayuda, pero lo decisivo es el ajuste real: la forma de tu pie y la horma del modelo.
Aquí te explicamos cómo medirte en casa, identificar tu tipo de pie y cómo calzan nuestros modelos para acertar a la primera.
¿Dudas antes de comprar?
Escríbenos a info@ateliercosta.com o contáctanos por WhatsApp: [+34].698 967 661
Nota: por su fabricación artesanal y materiales naturales, el ajuste puede variar ligeramente entre modelos.
| Talla EU | Mujer US | Mujer UK | Hombre US | Hombre UK |
|---|---|---|---|---|
| 35 | 5 | 2.5 | – | – |
| 36 | 5.5 | 3 | – | – |
| 36.5 | 6 | 3.5 | – | – |
| 37 | 6.5 | 4 | – | – |
| 38 | 7 | 4.5 | – | – |
| 39 | 8 | 5.5 | 6 | 6 |
| 40 | 8.5 | 6 | 7 | 6.5 |
| 41 | 9 | 6.5 | 8 | 7 |
| 42 | 10 | 7.5 | 8.5 | 8 |
| 43 | – | – | 9.5 | 9 |
| 44 | – | – | 10.5 | 9.5 |
| 45 | – | – | 11 | 10 |
| 46 | – | – | 12 | 11 |
| 47 | – | – | 13 | 12 |
Guía de tallas y ajuste real- Cómo medirte en casa
| Longitud pie (cm) | Talla EU |
|---|---|
| 22,0 | 35 |
| 22,7 | 36 |
| 23,3 | 37 |
| 24,0 | 38 |
| 24,7 | 39 |
| 25,3 | 40 |
| 26,0 | 41 |
Método rápido (papel + pared)
Coloca una hoja de papel en el suelo, pegada a una pared.
Pon el talón contra la pared y el pie sobre la hoja.
Marca con un lápiz la punta del dedo más largo.
Mide en cm desde el borde de la hoja (pared) hasta la marca.
Repite con el otro pie. Usa la mayor medida.
Método con plantilla (descargable)
Imprime al 100% (sin “ajustar al papel”).
Comprueba el cuadro de 5 cm.
Coloca el talón en la línea “Talón aquí” y lee la medida.
Descargar plantilla PDF
Identifica tu tipo de pie.
Pie fino/estrecho → Mejor hormas estrechas o con ajuste (hebilla, elástico). Evita punteras muy anchas.
Pie ancho → Busca horma amplia, puntera redondeada/almendrada, materiales blandos. Evita punteras en punta y laterales rígidos.
Empeine alto → Modelos con escote generoso o elásticos. Evita cortes muy cerrados sin elasticidad.
Talón estrecho → Mejor tira al talón, escote algo más alto o plantilla antideslizante.
Juanetes (hallux valgus) → Puntera ancha, materiales suaves o elásticos, costuras alejadas del juanete. Evita materiales rígidos o costuras justo encima.
Sensibilidad plantar / fascias → Plantilla acolchada y materiales suaves; evita pisos muy duros.
Cómo usar esta guía en las fichas de producto
En cada modelo encontrarás indicaciones claras para elegir mejor:
Apto para: tipos de pie recomendados (fino, ancho, empeine alto, talón estrecho, juanetes, sensibilidad plantar).
Horma: estrecha, media, amplia o anatómica.
Nota de ajuste: consejos prácticos (p. ej., “cede al ancho”, “si dudas entre tallas, elige la superior”, “apto para plantillas”).
Estas indicaciones complementan la tabla de equivalencias y tu medición en cm, ayudándote a acertar a la primera. Si tienes dudas con tu caso concreto, escríbenos a info@ateliercosta.com o WhatsApp: (+34) 698 967 661 y te orientamos.
Materiales: qué elegir y qué evitar
En contacto con tu piel (forros). Recomendado Atelier COSTÀ .
Forro de cuero: transpirable, regula la humedad, se adapta al pie.
Microfibra técnica transpirable (alta calidad, sin PVC): opción vegana de buen confort y ventilación.
Evitar:
Forros sintéticos de baja calidad (plásticos no transpirables): generan sudor, rozaduras y olor.
En nuestras fichas lo indicamos siempre: “Forro: cuero” o “Forro: microfibra técnica transpirable”. Si una ficha no especifica el forro, pídelo.
Exterior (corte) y adaptación
Lona / canvas (algodón/linos): fresca, cede ligeramente; ideal si buscas suavidad o tienes juanetes o pie ancho.
Piel napa: blanda, se amolda al pie; excelente para uso diario.
Serraje / ante: muy flexible y amable con zonas sensibles.
Tejidos elásticos / knit: máxima adaptación (juanetes, empeine alto).
Invierno – lana natural: cálida y transpirable; mejor que lanas sintéticas.
Con cuidado:
Charol rígido o pieles muy gruesas: menos flexibles; pueden presionar.
Punteras muy afiladas con pie ancho/juanetes.
Costuras internas duras sobre zonas sensibles.
Plantilla y contacto con el pie
Para sensibilidad plantar o largas jornadas: plantilla acolchada (p. ej., memory) forrada en cuero o microfibra técnica.
En espadrilles, si hay contacto directo con el yute, y tu piel es muy muy sensible, elige modelos con plantilla forrada. Pero el yute se suaviza al llevarlo y en verano te permite no sudar en tus zapatos – Lo recomendamos a menos que tengas un problema importante de sensibilidad
Suela y base
Yute natural con base de caucho vulcanizado: flexibilidad y agarre.
En invierno, combina con forros de lana natural para confort térmico.
Materiales ecorresponsables: cómo evaluarlos
Ser “eco” no debe sacrificar el confort. Comprueba:
Composición real (sin ambigüedades: cuero, algodón, lino, microfibra técnica).
Transpirabilidad y flexibilidad (claves para la comodidad).
Origen y procesos (p. ej., curtidurías responsables; tintes/acabados de bajo impacto).
Durabilidad y reparabilidad (un zapato que dura es el más sostenible).
Evitar PVC en contacto directo con la piel.
Nuestro consejo: elige materiales naturales para el contacto con la piel. Y si prefieres opción vegana, apuesta por microfibras técnicas transpirables de calidad o simplemente el yute. En Atelier COSTÀ creemos que comodidad y sostenibilidad deben ir siempre de la mano.